
Clase de: Modulación y redes
Correo de contacto
3 cups
Blueberries
Micro.
La mínima forma que compone esta imágen.
Módulo.
La suma de dos de los micro-módulos.
Macro.
Cuatro de los micro unidos.
COMPROMISO
ACADÉMICO
Click aquí
Aquí les dejo las guías.
https://drive.google.com/file/d/1l621fGXRpB1teA14ete_s5bFILqDiaxz/view?usp=sharing
Libro de geometría
https://www.loop.la/descargas/disenho/Wucius%20Wong%20-%20Fundamentos%20Del%20Dise%C3%B1o%20-%20parte%201.pdf
libro de diseño gráfico
https://drive.google.com/file/d/1yyJi6Z4Y6IYBgyboI0JMz8Q_fCWnW4ow/view
libro de proporciones
COMPETENCIA:Analiza, las principales figuras geométricas o polígonos regulares y los somete a cambios simples o complejoscon la plena capacidad de generar redes ya sea en 2 o 3 dimensiones.
Lista de Materiales para el semestre
No olvides papel de 50 x 35 cm, tu compás de presición, escuadras de 45 y 60 grados, regla de 50 cm y lápices rojo y negro (HB) con un buen sacapuntas, cinta de enmascarar y borrador. "Cartulina amarilla de 50 x 35 cm". Ten simpre listos estos materiales para cada clase.
Clase 1.
Inicio de semestre:
Leer el compromiso académico y ponerlo en común acuerdo con todos los estudiantes.
Nota: recuerden que este documento contiene las reglas de juego para todo nuestro semestre, al firmarlo se aceptan las condiciones descritas en el.
Presentar documentos, página de WIX y contenido del curso.
Clase 2. Trabajo 1: poliedros regulares
Material de clase:
https://drive.google.com/file/d/1_aVBbA3DTOIJcVAsyLpmMQ6QrUj1R4Go/view?usp=sharing
Ver este video luego de clase:
https://www.youtube.com/watch?v=utMx48aGndI
En clase:
Dibujo de sólidos platónicos, la generación simultánea de formas geométricas.
- Dodecaedro
vamos a organizar nuestro dibujo en el centro de la cartulina
En tiempo autónomo:
Buscar familias tipográficas, escoger una tipografía para poner un título a la figura terminada:
Algunas tipografias famosas son...
1. Helvetica
2. Bauhaus
3. Copperplate
En estas páginas pueden visualizar las figuras en 3D:
+++ https://polyhedra.tessera.li/ +++
https://naturalezaygeometria.blogspot.com/2014/04/solidos-platonicos.html
En casa:
- Debemos calcar las líneas diagonales usando papel mantequilla, el calco debe quedar en una hoja nueva de 50 x 35 cm de papel bond.
- Resaltar el dodecaedro con HB, pulido y con los vértices bien conectados.... este es la base de trabajo de la próxima clase,
Re
Nota: todo el proceso debe hacerse con líneas muy delgadas y suaves (pueden usar varios colores), los puntos deben marcarse con micropunta negro, las figuras finales deben resaltar con lápiz HB y una línea gruesa (los calibres de esta línea final deben ser parejos y los vertices se debén conectar con presición).

Lista de Materiales próxima clase
No olvides los dibujos de la clase anterior, muy importante el dibujo del dodecaedro sobre papel bond.
4 Papeles mantequilla, uno para cada nueva figura que vamos a dibujar.
Colores, escuadras, compás, borrador y lápiz HB.
Clase 3. Trabajo 1: generación simultánea
Dibujo de figuras inscritas en dodecaedro:
Material de clase:
https://drive.google.com/file/d/1zJRuXc7hI_4XYLWi-f3LDL-_jfiXplYQ/view?usp=sharing
Luego de trazar las líneas constructivas de cada figura es importante resaltarlas con lápiz HB, cada figura debe estar dibujada en un papel mantequilla independiente.
El color se aplica permitiendo la transparencia, no saturar del todo, es importante colorear por el lado contrario al que se trazan las líneas para no manchar el color y generar un resultado más terso y pulido

Clase 4. Trabajo 1: Figuras 3D sólidosplatónicos
En clase crearemos las figuras de los planos anteriores
descargar archivos aquí:
https://drive.google.com/file/d/17PbRaGUN7GyyLOOudGDcwtv011Bh5a7V/view?usp=sharing
Trabajo autónomo: construir figuras de papel
aquí les dejo algunos videos para entender mejor el desarrollo de las figuras
https://www.youtube.com/shorts/hPlBPwlZONg
https://www.youtube.com/shorts/xZ1VG9KhDlU
https://www.youtube.com/shorts/xPHM0h1kNOU
https://www.youtube.com/shorts/4I2marbZvKI
https://www.youtube.com/shorts/jzMcaLszuq8
Entrega 20% semana 4:
Plano cartulina amarilla base para generar poliedros regulares
Planos generación simultánea para poliedros regulares
Antes de la clase deben pulir colores y calibres de líneas y terminar los planos
Recuerden que si la entrega está incompleta la nota de este porcentaje es de: 0.0


Lista de Materiales próxima clase
Papel bond de 50 x 35 cm, escuadras, cinta de enmascarar, lápiz HB o portaminas, papel mantequilla (carta, oficio o superior)
Clase 5. Trabajo 2: geometrías dinámicas
Material de clase:
https://drive.google.com/file/d/14uPaSD3CEAyj-uks7rqR0Z3Cq2qDnJyN/view?usp=sharing
En clase:
Dibujo para generar figura dinámica 01: "Caleidociclo"
En tiempo autónomo:
Buscar combinaciones de colores para aplicar a la figura, ejemplos de como usar la paleta de color en esta carpeta:
https://drive.google.com/drive/folders/1VeFDqc9srhZLRzzhqsdpWnTkRfTcxLXI?usp=sharing

Base para propuesta de color
https://drive.google.com/file/d/14uPaSD3CEAyj-uks7rqR0Z3Cq2qDnJyN/view?usp=sharing
1. Crear una serie de tres propuestas de diseños dentro de hexágonos inscritos en circunferencias (de acuerdo con la plantilla de arriba).
a) En una sola hoja debes dibujar las tres propuestas, inspiradas en insectos, flores y frutas.
b) Arriba y abajo de cada propuesta escribe los titúlos (de acuerdo con la plantilla de arriba).
c) Crear un patrón interno que se repita en cada triángulo interno (calcando con papel mantequilla).

Clase 5. Trabajo 2: geometrías dinámicas
Material de clase:
https://drive.google.com/file/d/10GhwL-z2uvrfpSBKtJybnO-KwFiYR-Bi/view?usp=sharing
En clase:
Dibujo para generar figura dinámica 01: "Caleidociclo"
En tiempo autónomo:
Aplicar propuesta de color y ensamblar el caleidociclo.
Condiciones de la entrega:
a) Ver los siguientes videos para ilustrar mejor el proceso de armado y funcionamiento del Caleidociclo:
https://www.youtube.com/watch?v=Fg1nfPoo4Vc
https://www.youtube.com/watch?v=SkxM8u491TI
b) Pulir y terminar las tres propuestas de los hexágonos con los 6 triángulos a color.
c) Crear un patrón a manera de red de triángulos (según la siguiente plantilla) distribuyendo las propuestas con cada serie de 6 triángulos en horizontal.
d) La plantilla se hace con triángulos cuya medida es de 8 cm de base y 8 cm de altura.
e) Tener en cuenta las zonas que se cortan y las que servirán para pegar en esta plantilla, colorear y armar la figura según los videos y la guía de clase.
Nota: Las proporciones, cantidad de triángulos, zonas de corte y pegado siempre deben ser estas:

Lista de Materiales próxima clase
Papel bond de 50 x 35 cm, escuadras, compás, cinta de enmascarar, lápiz HB o portaminas, lápiz rojo o colores, transportador (para medir ángulos).
Calse 6. Trabajo 2: geometrías dinámicas
Estudio interno del hexaedro - Cubo invertido .
Figura en cartulina
https://www.youtube.com/watch?v=eiX6R20r8q0
Para dibujar el cubo base en perspectiva
https://www.youtube.com/watch?v=UKXqgnLKtuI
En clase:
Exposición de Caleidociclos
Paso a paso de los módulos para el cubo invertido
Desarrollo del cubo invertido parte 01.
https://drive.google.com/file/d/1HiJG18w6ghN_C8bHhQPoKv9_vIj7Fpd5/view?usp=sharing
Guía paso a paso para dibujar el cubo base
https://drive.google.com/file/d/1-bN9rFJVtClupPWjoZrufhQFgOb7-6c-/view?usp=sharing
Guía paso a paso para encontrar los 2 módulos del cubo invertido:
https://drive.google.com/file/d/16oewKpSP_2FVserqaAgp0_6lhgXx-pf-/view?usp=sharing
En tiempo autónomo:
Comprobar los 2 módulos construyéndolos en papel bond.
Terminar figura en cartulina de colores, cortar y ensamblar desarrollo de cubo invertido.




Lista de Materiales próxima clase
Cubo invertido en cartulina de colores, 6 Cuadrados de acetato de 10,3 cm x 10,3 cm, cinta pegante transparente, tijeras, cartulina de colores o papel iris, regla de corte y cortador.
Calse 7-8. Trabajo 2: geometrías dinámicas
Estudio interno del hexaedro - Cubo invertido .
En clase:
Revisión de módulos "Cubo invertido"
Armado hexaedros de acetato
Paso a paso de los módulos para el interior "espacio vacío" del cubo invertido
Desarrollo del cubo invertido parte 02.
Cómo se arman las figuras interiores?
https://www.youtube.com/watch?v=lWNEbVeoEXw
En tiempo autónomo:
Terminar figuras en cartulina de colores o papel iris.
Empaquetar el Cubo invertido y las 2 nuevas figuras dentro del hexaedro de acetato.
Entrega 20% semana 8:
Fotos de proceso caleidociclo
Figura de caleidociclo terminada
Estudios de cubo invertido en dimetría
Cubo invertido en cartulina de colores
figuras en cartulina o papel iris de espacios vacíos (cubo invertido)
Hexaedro de acetato
Antes de la clase deben pulir y terminar los planos y las figuras
Recuerden que si la entrega está incompleta la nota de este porcentaje es de: 0.0





Lista de Materiales próxima clase
Cartulina de color amarillo en 50 x 35 cm, micropunta rojo o lapicero, escuadras, regla de 50 cm, compás, transportador, lapiz HB y papel mantequilla de 50 x 35 cm (pueden comprar un pliego y cortarlo en 4 partes), cinta de enmascarar.
Calse 9. Trabajo 3: redes geométricas
Red Bio referenciada.
(parte 1)
Sistemas y redes geométricas
A. Libro de referenca: Geometría para el diseño
https://drive.google.com/file/d/1l621fGXRpB1teA14ete_s5bFILqDiaxz/view?usp=sharing


B. Trazar un sistema base a partir de una figura.
https://www.youtube.com/watch?v=zUSPTb005QI
1. Sobre la cartulina amarilla pegar una página de papel mantequilla donde se muestre la figura inspirada en la naturaleza y las líneas que se proyectan desde sus vértices.
2. Sobre el mismo papel mantequilla trazar el sistema y su repetición en el espacio bidimensional. (marcar y numerar los espacios para identificar el ritmo y la simetría (con líneas rojas)


C. Trazar la red de figuras.
1. En otro papel mantequilla, donde se muestre la modulación completa con líneas negras bien marcadas... en algunos casos se incluyen los espacios vacios como nuevas figuras con un color diferente que las rellene.




Calse 10. Trabajo 3: redes geométricas
Red Bio referenciada.
(parte 2)
Traslapos
A. Libro de referenca: Geometría para el diseño
https://drive.google.com/file/d/1l621fGXRpB1teA14ete_s5bFILqDiaxz/view?usp=sharing
B. Determinar los ejes de cada figura.
https://drive.google.com/file/d/1XPYafXbFVPD4ODiH0lwBms01eltbAmOx/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1yBQIykEcpk76UbLopVTJoUhtDVqougfm/view?usp=sharing
1. Sobre una página nueva de papel mantequilla marcar con rojo un sistema nuevo (círculo) donde se muestre la segunda figura inspirada en la naturaleza y las líneas que se proyectan desde sus ejes.
2. Sobre el mismo papel mantequilla trazar el sistema y su repetición en el espacio bidimensional. (marcar y numerar los espacios para identificar el ritmo y la simetría (con líneas rojas)
3. Trazar la red de figuras. En otro papel mantequilla, donde se muestre la modulación completa con líneas negras bien marcadas... en algunos casos se incluyen los espacios vacios como nuevas figuras con un color diferente que las rellene.



Calse 11. Trabajo 3: redes geométricas
Red Bio referenciada.
(parte 3)
Traslapos
A. Libro de referenca: Geometría para el diseño
https://drive.google.com/file/d/1l621fGXRpB1teA14ete_s5bFILqDiaxz/view?usp=sharing
B. Sobreponer las redes (traslaparlas).
1. Usar los ejes de simetría y las líneas del sistema para ubicar las redes una sobre la otra.
*** Algunas veces se comparte el centro y el tamaño general de la figura ***
los ejes pueden ser compartidos en su mayoría, algunas veces en su totalidad (como en los cuadrados)



B. Sobreponer las redes (traslaparlas).
2. Usar los ejes de simetría y las líneas del sistema para ubicar las redes una sobre la otra.
*** Otras veces se busca una clara diferencia entre cada red, se pueden varior los tamaños y dostancias de los módulos ***
los ejes son la clave para garantizar que se repita de forma monótona... infinita



Calse 12. Trabajo 3: redes geométricas
Traslapos y simetrías
(parte final)
Tipos de simetrías
A. Libro de referenca: Geometría para el diseño
https://drive.google.com/file/d/1l621fGXRpB1teA14ete_s5bFILqDiaxz/view?usp=sharing
B. Establecemos como parámetros variables: Forma, tamaño, color, Posición en el plano
* Simetría isométrica: Los motivos son iguales y su disposición se repite uniformemente. Igualdad de
motivos y repetición regular.
* Simetría homeométrica: Los motivos son semejantes entre sí, por ejemplo, igual forma pero diferente tamaño, y aumentan y se repiten en sucesión monótona. Repetición de variaciones iguales.
* Simetría catamétrica: Los motivos no tienen igual forma ni tamaño, pero están vinculados entre sí por
una relación común. Sus formas continúan siendo semejantes y su sucesión está vinculada por una ley, por ejemplo, una sucesión de polígonos regulares ordenados según el número de vértices.


C. Dar color al resultado del traslapo (en papel mantequilla).
1. Cada forma resultante "micromódulo nuevo" debe llevar un color diferente
2. Si las formas se tocan pero tienen la misma forma, se colorean del mismo color, la separación se da por transparencia con el flap de mantequilla que contiene las líneas de traslapo.
3. En un lugar vacío del papel coloreado, marcar el tipo de simetría que se da en el traslapo propuesto (alguno de los tres enunciados arriba).
Calse 13. Trabajo 3: truncamientos y estelaciones
Inicio entrega final de semestre
Truncamiento
A. Libro de referenca: Geometría para el diseño (revisar pag 208 del libro)
https://drive.google.com/file/d/1l621fGXRpB1teA14ete_s5bFILqDiaxz/view?usp=sharing
B. Dividir las caras del poliedro en partes (iguales o combinadas)
* 1/2 o 1/3 esto se puede combinar entre arista y caras siempre y cuando se creen Igualdades de repetición. Volúmenes nuevos con repetición regular.


Truncamiento
C. Combinar poliedros con base en el tamaño de las caras
* Se pueden unir las partes cortadas en una nueva posición, o se pueden agregar nuevos poliedros en las superficies que resultan del truncamiento. Volúmenes nuevos con simetría.


Estelación
D. Estirtar o repetir partes del poliedro
* Se producen simetrías tridimencionales.
* Son repeticiones sobre las caras de un poliedro truncado
* Pueden unirse a manera de red.

Calse 14 - 15 - 16. Trabajo Final de semestre
El objeto utilitario
desarrollo y entrega final de semestre
Dibujar
* idea de objeto Volúmenes y su estudio geométrico
Objeto 3D
* maqueta de estudio figuras en papel y cartón paja
Objeto utilitario
* modelo en material real modelo a escala real pulido y terminado
Color
* idea de objeto estudios de aplicación de color en dibujo
Objeto listo para entrega final
* modelo en material real modelo a escala real con aplicación de color

