top of page

Clases: Expresión y representación
(de la idea al papel)

MICROCURRÍCULO



 
silla030.jpg
silla030.jpg

Reflejos

Con un color

blanco se

logran las luces.

Sobra

Puede estas

proyectada sobre

el objeto.

Fondo.

Acompaña siempre el objeto.

COMPETENCIA:
Representar en 2D las ideas, alternativas y propuestas mediante la aplicación del bocetado rápido y técnicas de expresión y representación, requeridos dentro del proceso de proyección de los talleres de diseño.

Lista de Materiales iniciales
No olvides la bitácora tamaño 25 x 35 cm, trementina, servilletas, borrador, lápiz 6B, colores blandos.
Clase 1.
Inicio de semestre:

Leer por favor el compromiso y el microcurrículo.

Revisar fechas y contenido, cronográma académico y competencia.

Recuerden que estos dos documentos son las reglas de juego para este semestre.
 
Objetivo de la clase 1:
Conocer a los estudiantes, presentación de docente
Presentar documentos, pagina WIX, metodologías y contenido
Presentar términos relacionados a Expresión y representación 
Clase 2.
Tema: Geometrías elementales: simplificación de formas

Técnica aplicada:

Grafito y trementina sobre papel Bond

Objetivos de clase:
Imprimar el papel, conocer las posibilidades expresivas de la técnica, estudio de escala de grises.
** Dibujo de cubo isométrico **
** Dibujo de paso a paso caja de cristal **
Materiales de trabajo próxima clase:
- los mismos de esta
 
 
 
 
 
 
 
Estos son los pasos para dibujar un cubo isométrico a mano alzada.
 
Trabajo para la casa:
* Terminar detalles del paso a paso "caja de cristal" trabajo con grafito y trementina sobre papel bond.
* Dibujar lo más detallado posible el "Cubo S" de Canal + con grafito y trementina sobre papel bond.
* Preparar 1 hoja nueva con:
- la mitad imprimada de grafito y trementina
- Paso a paso de la caja de cristal. 4 en el lado blanco y 1 en el lado gris
- Poner el título a cada una en el lado blanco, "Estudio de ..." usando una letra interesante, sean creativos con esos títulos
​​​​
 
 
 
 
 
 
                                                                                    Yves Behar - Cube S
Usen este link para descargarla, no la descargen directamente de esta pagina en wix
https://drive.google.com/file/d/1szJA2C8zsaVLwBPSbq_ofkN-BLAByY-s/view?usp=sharing
raw.jfif
Yves Cube S.jpg
Yves Behar Cube S.JPG
IMG_3326.PNG
Cubo.png
Clase 3.
Tema: Geometrías elementales: simplificación de formas

Técnica aplicada:

Grafito y trementina sobre papel Bond

Objetivos de clase:
Entender la composición de objetos mediante la combinación de geometría elementales, el cubo y las líneas paralelas.
** Dibujo de caja de cristal **
** Dibujo paso a paso líneas visibles e invisibles **
​​​​​
Paso a paso para las geometrías básicas:

 *Cubo en caja de cristal:

*Esfera en caja de cristal:
IMG_3330.PNG
*Cilindro en caja de cristal:
IMG_3329.PNG
*Pirámide en caja de cristal:
IMG_3327.PNG
*Cono en caja de cristal:
IMG_3328.PNG
Trabajo para la casa:
* Terminar detalles del paso a paso "caja de cristal" trabajo con grafito y trementina sobre papel bond.
* Dibujar lo más detallado posible el "Soporte de joyería" con grafito y trementina sobre papel bond.
- Poner el título a cada una de las figuras en el lado blanco, usando una letra interesante, sean creativos con esos títulos.




















Usen este link para descargarla, no la descargen directamente de esta pagina en wix
https://drive.google.com/file/d/1z-jItXajqFgOtz7pNbUWuH69ySEAjhsd/view?usp=sharing
513b5yQppaL.jpg
61FAdTxCHoL._AC_UF350,350_QL80_.jpg
41jtmD+L9wL._AC_.jpg
Todas cono.png
Lista de Materiales iniciales
No olvides papel Durex tamaño 25 x 35 o 1/8 de pliego, trementina, servilletas, borrador, lápiz 6B, colores blandos.
*** El tamaño del papel debe ser igual al de la bitácora ***

Entrega 20% semana 4:

Dibujo 01: Cubo y paso a paso

Dibujo 02: estudio de figuras básicas y objeto cónico

*** Se calificará el uso de textos y títulos ***

Se  deben presentar en clase todos los trabajos incluidos en la rúbrica.

De no entregar todo completo, este porcentaje quedará en: 0.0

01.JPG
Clase 4.
Tema: Geometrías elementales: simplificación de formas

Técnica aplicada:

Colores sobre papel Durex

Objetivos de clase:
Entender la luz y la sombra en el ambiente complemento de geometrías elementales (cubo, cono, cilindro y esfera)
Otras geometrías: nacen a partir del cubo modificado.
 
Trabajo para clase:
* Terminar lámpara "Atollo de1977"  diseñada por Vico Magistretti, usando colores y trementina sobre papel durex *
Trabajo próxima clase:
* Esfera a color sobre papel durex con colores y trementina *
color esfera 01.jpg
Lista de Materiales intermedios
No olvides papel Craft tamaño 1/8 de pliego (del mismo tamaño de la bitácora), borrador de escobita, borrador de miga y limpiatipos, carboncillofijador.
Clase 5.
Tema: Geometrías elementales: simplificación de formas

Técnica aplicada:

Carboncillo sobre papel Craft.

Objetivos de clase:
Entender el espacio de trabajo configurando varios objetos
Trabajo próxima clase:
Terminar proceso de clase con carboncillo, pulir y agregar detalles, aplicar fijador.
cono alessi 01.jpg
Trabajo próxima clase:
* vamos a trabajar figura humana *
cabeza masculina ref.png
cabeza femenina ref.png
Lista de Materiales próxima clase
Imprimir la base de trabajo para cabezas (link abajo) tamaño carta, traer papel matequilla tamaño carta, micropuntas o lapiceros de colores, compás, reglas y escuadras, cinta transparente o doble faz transparente.
Imágen para imprimir:
lo más grande que puedan en el formato de papel bond:

PDF con 2 hojas:

https://drive.google.com/file/d/1QhqCq3wVzWzPAJDidwUXvX_FTxOJsh1G/view?usp=sharing​

Clase 6.
Tema: Geometrías elementales: simplificación de formas

Técnica aplicada:

micropunta o lapicero de color sobre papel mantequilla.

Objetivos de clase:
Entender las proporciones y la simplificación de la figura humana.
Paso a paso para cabezas en clase:
https://drive.google.com/file/d/1mtcN_3yukOcjxxc-_JS8gBlDPqshDG5U/view?usp=sharing
Cabezas terminadas:
https://drive.google.com/file/d/1k3Pr1XCz_06Ep32UYo1hY99X8z6OAWBT/view?usp=sharing​
Trabajo próxima clase:
Terminar las figuras masculinas y femeninas.
Lista de Materiales próxima clase
Traer papel bond de la bitácora 25 x 35 cm.
Traer cartulina negra
 25x35 cm, papel iris 25 x 35 cm, lápiz graso blanco y colores.
Para el boceto les recomiendo lapiz, limpiatipos.

y si pueden consigan plantillas de círculos y elipses.
Clase 7 - 8.
Tema: intersección, unión y mezcla de volúmenes

Técnica aplicada:

Lapiceros y lápices de colore sobre papel bond... paso a paso caja de cristal y trabajo de elipses

"Semicurvas"

Objetivos de clase:
Estudio de materiales:  Redondeo de aristas, la sombra y el volúmen.
Nota: aquí les dejo el link del proceso de redondeo de aristas.
 
Dibujo 01:
Terminar trabajo de clase "redondeos"
 https://www.youtube.com/watch?v=amH3wWQ2fj4
aquí les dejo el link de los objetos de diseño
Dibujo 02:
https://drive.google.com/file/d/13gdRiiEnaTtzwtZQORuPbmHOU1vrDagX/view?usp=sharing
parlante azul.... usar papel azul... abajo les dejo una versión simplificada del parlante
Dibujo 03:
https://drive.google.com/file/d/1PYVe5e-seFU0Dw_pWu-POHPutk5zxemx/view?usp=sharing
Audífonos blancos... usar cartulina negra... abajo les dejo el ejemplo en fondo negro, incluyan el cable.
redondeo de aristas 02.jpg
redondeo de aristas.JPG

Entrega 20% semana 8:

Dibujo 01: Lámpara

Dibujo 02: Estudio de la esfera

Dibujo 03: Cafetera

Dibujo 04: Cabezas (masculina y femenina)

Dibujo 05: Parlante y Audífonos redondeo de aristas

Se  deben presentar en clase todos los trabajos incluidos en la rúbrica.

De no entregar todo completo, este porcentaje quedará en: 0.0

02.jpg
airpods.jpg
parlante azul.jpg
Lista de Materiales próxima clase
Traer papel Durex de 25x35 cm, cartulina opalina de 25x35 cm, micropunta negro y lapicero Bic negro (o alguno similar)

Para el boceto les recomiendo lapiz, limpiatipos, reglas y escuadras

y si pueden consigan plantillas de círculos y elipses.

Dibujarlo sobre cartulina negra, usando color blanco y grises.

Dibujarlo sobre cartulina azul, usando color blanco, azul y negro.

Clase 9 - 10.
Tema: Isometría:  Luz y sombra, uso de técnicas de representación (B&N y Color)

Técnica aplicada:

Micropunta y lapicero para dibujar objetos

Marcadores fríos y cálidos para crear volúmen

Objetivos de clase:
Dibujar el paso a paso de los objetos usando la caja de cristal: geometrías elementales, las líneas paralelas y los procesos para dibujar elipses.
Seguir el paso a paso para dibujar objetos y representar sus materiales.
Trabajo próxima clase:
1. Dibujar 9 figuras en cada hoja (usar solamente lapicero y micropunta)
2. Reyenar volúmenes con marcadores (pág 01 cálidos, pág 02 fríos)
3. Terminar proceso detallado con marcadores (pág 01 cálidos, pág 02 fríos)
se puede usar: 6B, color negro y color blanco
4. Recuerden las flechas y las anotaciones en cada figura.
formas geométricas base.jpg
basicos.jpg
esferas 01.jpg
Lista de Materiales próxima clase
Traer papel bond y matequilla, micropuntas o lapiceros de colores, borrador y limpiatipos.
No olviden una regla o escuadra.
imprimir retícula isométrica tamaño carta: link aquí

https://drive.google.com/file/d/1thQh3jK4VRPvwo1Qr7QxsJ57xog6cCFW/view?usp=drive_link
Clase 11 - 12.
Tema:  Variaciones de la isometría (intersección, unión y mezcla de volúmenes)
"Sombra paralela"

Técnica aplicada:

Micropuntas de colores sobre papel

Objetivos de clase:
Intersección de figuras: sombras proyectadas
Dibujo de superficies del objeto con caja de cristal
Líneas visibles e invisibles para encontrar puntos (vértices del objeto)
Formas cóncavas y convexas y la proyección de sombra
Trazado de líneas paralelas en el paso a paso de la sombra paralela
1. Objeto sobre superficie
2. Objeto flotando
3. Objeto en intersección con otro
Trabajo próxima clase:
Terminar proceso de clase sobre sombras paralelas
** Paso a paso para proyecciones con flaps de mantequilla **
Aquí les dejo un documento sobre sombras paralelas
 https://drive.google.com/file/d/1ktrko63fMtFw7FZxVzvdzkJMw5NfD8vd/view?usp=sharing
 
En la bitácora debemos tener
Dibujo 01:
Calcando en papel mantequilla sobre la retícula isométrica y con micropuntas de colores:
**Plano de 5 x 5 cm en posición isométrica con una pared vertical de 3 cm (va subiendo 1 cm cada vez hasta llegar a una altura de 5cm)**
Dibujo 02:
Calcando en papel mantequilla sobre la retícula isométrica y con micropuntas de colores:
**Sombra paralela sobre escalón y en el objeto cortado**
sombras paralelas.jpg
sombras paralelas 03.jpg

Entrega 20% semana 12:

Dibujo 01: figuras gríces cálidos

Dibujo 02: figuras gríces fríos

Dibujo 03: sombra paralelas en planos de 5 x 5 cm

Dibujo 04: sombras paralelas en figuras complejas

Nota 05: Títulos y textos, orden general de cada pieza

Se  deben presentar en clase todos los trabajos incluidos en la rúbrica.

De no entregar todo completo, este porcentaje quedará en: 0.0

03.jpg
Lista de Materiales próxima clase
Traer papel Bond, los marcadores de colores (y los grises).
Un ping-pong, Sharpie negro, micropuntas de colores y guantes de latex (blancos).
Imágen para imprimir:
lo más grande que puedan en el formato de papel bond:

PDF con 2 hojas:

https://drive.google.com/file/d/1fJDv9tfXUtBdmQpnPnGoXJVaTPKvaNCy/view?usp=sharing

Manos paso a paso.jpg
Clase 13 - 14.
Tema:  Variaciones de la isometría (intersección, unión y mezcla de volúmenes)
"Sombra paralela"

Técnica aplicada:

Micropuntas y marcadores sobre papel

Objetivos de clase:
Entender las proporciones y la simplificación de la figura humana.
Trabajo próxima clase:
Terminar proceso de clase sobre la mano y sus proporciones
Principales interacciones:
- Presionar / Pulsar
- Girar / Rotar
- Sostener / Adaptar
- Agarrar / Empuñar
Dibujo 01:
Paso a paso en papel mantequilla (sobre la plantilla) proporciones de la mano (masculina y femenina), textos con paso a paso
 
Dibujo 02:
A. foto de referencia (con el guante y el objeto).
B. esquema básico de la mano (geométría simple del objeto).
C. refinamiento de formas (mano sin color, objeto full color).

ejemplo 05.jpg
ejemplo 03.jpg
ejemplo 04.jpg
ejemplo 01.jpg
ejemplo 06.jpg
ejemplo 07.jpg
Clase 15.
Tema:  Variaciones de la isometría (intersección, unión y mezcla de volúmenes)
"Sombra paralela"

Técnica aplicada:

Micropuntas y marcadores sobre papel

Objetivos de clase:
Intersecciòn de figuras: sombras proyectadas
** Dibujo de caja de cristal **
** Dibujo paso a paso líneas visibles e invisibles **
** Dibujo de elipses **
** Formas cóncavas y convexas **
** Trazar tres tipos de sombra paralela**
1. Objeto sobre superficie
2. Objeto flotando
3. Objeto en intersección con otro
Trabajo próxima clase:
Terminar proceso de clase sobre sombras paralelas
** Paso a paso para proyecciones de objetos complejos **
 
En la bitácora debemos tener
Dibujo 01:
Dibujo de sombra en escalón
Dibujo 02:
Dibujo de sombra de objeto cilíndrico
Dibujo 03:
Diagramar y completar: título, fondo (contraste con objeto), flechas de movimiento "presionando un botón del objeto" (color rojo), textos en mayúscula sostenida y proceso de sombra con este refernte
o.ceedee.jpg
Materiales próxima clase
Todos debemos tener los marcadores grises y de colores, lapices de colores (especialmente blanco y negro), regla y plantilla de círculos.
** imprimir esta imágen en -cartulina opalina- tamaño carta **
https://drive.google.com/file/d/1F-8cX0_YA-qKuPfz3A7TJXE67MAMV_zL/view?usp=drive_link

Es importante que traigan una opalina tamaño carta en blanco y un papel durex en blanco tambien tamaño carta u octavo de pliego
Clase 16. Final de semestre
Tema:  Luz y sombra, uso de técnicas de representación (B&N y Color)
Tema:  Técicas de representación

Técnica aplicada:

Marcadores, colores y pasteles sobre papel bond... paso a paso escuela DELFT

Vamos a mejorar el dibujo en vista con instrumentos.

Objetivos de clase:
Estudio de materiales: cristal, madera, metal.
Materiales cromados, cilindros intersectados, reflejos en superficie del objeto.
Simulación de materiales: formas y texturas, luz y efectos
Trabajo próxima clase:
Dibujo 01:
Terminar muestras de materiales
Dibujo 02:
Cafetera escuela DELFT roja
Dibujo 03:
Cafetera escuela DELFT roja
Delft 02.JPG
Delft drawing.jpg

 Uso académico por el profe Luis Rodriguez Castaño ​y sus estudiantes © 2025.

bottom of page